![]() |
|
interviews |
|||||||||||||||
Krzysztof Zanussi habla de su pelicula
Imperativo y de trabajar con Robert Powell - ¿Podría Ud
hablarme acerca de Robert Powell y de la película Imperativo? « Ya había
visto a Robert Powell, sobre todo en Jesús de Nazareth. Después tuve la
oportunidad de conocerlo durante el Festival de Cine de Nueva Delhi. Hablamos
un poco, y le pregunté si estaba interesado en participar en una película de
poco presupuesto. Quería que interpretara un personaje que yo iba a escribir
especialmente para él. Robert acceptó de buen gusto y hasta me alentó para
escribiera. Finalmente, escribí el guión para Robert. « ¡El
comienzo de esta película fue realmente dramático ! De hecho escribí
acerca de ello en mis memorias (Tiempo para morir). Fue muy peculiar,
pues mi productor no quería que Robert participara en la película. Simplemente
no lo creía capaz de poder actuar por tan poco dinero. También perdimos a
nuestro co-productor. Cuando éste se fue, nuestro productor alemán nos dijo que
ahora si teníamos que substituir al Sr. Powell por otro actor alemán menos
conocido. Obviamente me opuse. « Finalmente, el productor contactó a un actor alemán y le propuso el rol sin mi autorización. Así que le llamé a Robert y le pregunté si aceptaría ser pagado con el salario mínimo. El aceptó. Dijo que eso no le desalentaba en lo absoluto. Sin embargo, nuestro productor no quería ceer. Estaba seguro que Robert solo decía eso por el momento, que después iría a cambiar de opinión, que solo era un simple capricho y que sería peligroso para la película. ¡Ni siquiera quería hacer esta película en inglés ! Decía que en todo caso, era mejor de hacer la película en alemán. « Así que
nos encontrábamos en una situación realmente dramática, pues Robert decidió
venir personalmente para convencerlo. Compró su boleto para Frankfurt, donde
íbamos a comenzar el rodaje. Era en aquella época en la que hubieron grandes
manifestaciones ecológicas contra la ampliación del aeropuerto de Frankfurt.
Así que Robert llegó, pero yo no podía ni siquiera acercarme a la terminal. Y
como él vio que nadie vino a buscarlo, decidió que lo mejor era regresar a
Londres. Se dijo que él hizo todo de su parte para demostrar su buena voluntad
para hacer la película, pero que si nadie había sido capaz de venir a buscarlo,
entonces no era una proposición seria. « Yo
estaba con un chico aleman, que la hacía de asistente y de chófer, y a él se le
ocurrió una solución genial para poder atravesar la barrera de la policía que
rodeaba el aeropuerto. Había otra opción para llegar a la terminal, y ésta era
por tren. Sin embargo, si nos decidíamos a tomarlo perderíamos una hora. En
aquella época no existían los teléfonos celulares que hubieran facilmente
podido arreglar la situación ! Mi asistente entonces decidió comprar
gorras de Avis, la compañía que alquila automóviles, y nos acercamos a los
policías y mi asistente les dijo que éramos choferes encargados de evacuar los
vehículos Avis, pues se encontraban en peligro, los manifestantes lanzaban
petardos y podrían incendiarlas. « Increíblemente,
la policía nos dejó pasar, y una vez dentro del aeropuerto encontré a Robert
Powell, quien estaba ya examinando los horarios de los vuelos para Londres. Y
fue gracias a esta coincidencia que la película fue salvada. Realmente el
rodaje comenzó con toda esta tensión, pero después de ello, la colaboración
resultó ser bastante eficaz y muy satisfactoria. « Tiempo
después, tuve la oportunidad de tenerlo en otra película – menos importante
para mí. El seguirá siendo uno de mis actores preferidos. Con él tuve que
cambiar mucho el guión de la película, para así darle la oportunidad de actuar
en la película La larga conversación con un pájaro « Para esa
película, me inspiré en una obra literaria que trata de un actor en crisis, que
no es solicitado, y que se enamora de una adolescente de 14 años. Es algo así
como Lolita. Pero aquí tiene el valor de negarse a esta tentación. Es un
personaje con mucho carácter y sabiduría como para saber que esta chica, que
esta enamoradísima de él, no tiene que un simple capricho de niña. Y un
capricho no es realmente un sentimiento que cuenta. Así que él no quiere tener
esta relación. «Es una
película bastante moralista, contrariamente al guión. En el guión efectivamente
él tenía una relación con la chica, y ésta se fuga de casa después de haber
consumado su amor. Nosotros decidimos de cambiarlo, ella se fuga porque el amor
nunca es consumado. Tuvimos que cambiar mucho los diálogos con Robert.
Realmente él interpretó el personaje muy bien : tentado por esta chica, y
ella desesperada por consumar el amor, pero al final resiste. « Sigo en
contacto con Robert, y espero que para él dos películas no sean suficientes.
Probablemente hagamos una tercera. Pero la producción no está al corriente.
Tiene que ser una co-producción en inglés, tiene que ser una película para él,
pues Robert no puede actuar cualquier rol. No voy a ofrecerle un rol ordinario,
éste tiene que ser muy particular. Hay actores que pueden interpretar ciertos
personajes, pero no cualquier personaje. Yo pienso que ahí está el problema, no
tiene muchas propuestas pues tiene un tipo muy especial, representa un tipo más
bien aristócratico. Y hoy en día no se ven muchos personajes con esas
características. No está muy a la moda. Hay épocas para los actores. « Es la
moda la que cambia, la edad no tiene nada que ver. Para cada edad se tienen
modas diferentes, pero hay períodos en los que ciertos rostros y actitudes
interesan más que los otros, y todo esto cambia con las generaciones. Yo, por
ejemplo, no sigo la moda, yo trato de crearla. Es mucho mas importante, mas
ambicioso para el artista, ser la fuente de la moda, no un simple esclavo. -
¿Escribiría un personaje para él, ahora ? « Por
supuesto, pero tengo que ver las verdaderas oportunidades de financiamiento.
Por el momento no veo ninguna. - ¿Fue entonces su trabajo en Jesús de Nazareth lo que le inspiró Imperativo ? « Cuando
se conoce al actor, se crea el personaje. El se acerca al personaje. Yo mismo
soy un ex-físico, me intereso al mundo de la matemática, de las ciencias
exactas. Es un personaje muy importante para mí, pero que no tiene nada que ver
con Jesús. » Gisela Esparza, traducido del francés. Entrevista realizada el 2 de enero de 2003.
|
||||||||||||||||
FAQ | Home | Contact |